Título: Maravillas
Saga: Autoconclusivo
Autor: Brian Selznick
Editorial: Ediciones SM
Páginas: 640
Disponible en México.
Gracias a Ediciones SM por el libro.
Sinopsis
Ben y Rose anhelan en secreto que sus vidas sean diferentes. Ben añora al padre al que nunca conoció; Rose sueña con una famosa actriz cuya trayectoria registra en su álbum de recortes. Cuando Ben hace un hallazgo sorprendente en la antigua habitación de su madre y Rose lee un llamativo titular en un periódico, cada uno se embarga en un viaje con destino incierto.
Estas dos historias aparentemente independientes –una contada con palabras y la otra con imágenes- se entrelazan a lo largo del libro hasta fundirse en un relato acerca de la amistad, la vida, la comunicación, el universo… y otras maravillas.
Este es el primer libro que recibo por SM, así que muchas gracias a la editorial.
No había leído nada del autor, he leído reseñas de La invención de Hugo Cabret pero nunca me he leído nada de Brian Selznick hasta ahora

Lo que principalmente llamó mi atención de esta historia es que en la sinopsis nos dijeran que hay dos historias, una contada por imágenes y otras por escrita.
Por un lado tenemos la de Ben, sucede durante el año 1977 en Gunflint Lake, Minnesota; Ben es un chico que sólo oye por un oído, vive con sus tíos debido a que acaba de morir su madre y no tiene ningún conocimiento acerca de su padre. Una noche, Ben se encuentra con un libro llamado Maravillas con una dedicatoria que le provoca dudas y esperanzas, posiblemente le guíen hacia su padre.
Tenemos una segunda historia, esta es sobre Rose, una niña sordomuda que vive en Hoboken, Nueva Jersey y transcurre en 1927. Rose vive con su padre, pero éste la mantiene muy sobre protegida debido a que es sorda, su madre se fue de casa, pero al igual que su padre, piensa que el mundo es muy peligroso para una chica como ella, por lo que Rose constantemente se escapa de su casa para explorar el mundo.
"Si te pierdes alguna vez, basta con que busques la estrella polar y ella te mostrará el camino a casa"
Ambas historias, si bien en apariencia son diferentes, poco a poco vemos como se van uniendo y cobrando sentido entre sí. Mientras que la historia de Ben es relatada por medio de palabras, la de Rose lo es por ilustraciones, ambas son perfectas; la manera en la que Selznick le da vida a las historias es única, ambas relucen a su propia manera y ninguna opaca a la otra, las dos están narradas de una manera fluida y atrapante.
Las historias de nuestros personajes están intercaladas, por lo que en un momento podemos ver lo que sucede con Ben pero en unas páginas después lo que hace Rose, y así se van alternando las historias, dándonos a conocer casi al mismo tiempo ambas.
Las historia de Rose y Ben tienen el Museo de Americano de de Historia Natural de Nueva York como un punto que los une, por lo que podemos ver tanto la perspectiva de Ben como de Rose girando entorno a él.
Me han encantado las ilustraciones, son perfectas, y desde que inicia el libro resultan hipnotizantes; la historia de Ben es hermosa, vemos a un chico que se embarca en descubrir que sucedió con su padre, quién es, por qué no lo conoce, después de sufrir la muerte de madre; sin embargo nos encontramos con un chico fuerte que se enfrenta a la vida sin importar sin importar sus discapacidades. Por supuesto Ben se encuentra con muchos impedimentos y sucesos que hace que se asuste, pero no se detiene y demuestra una fortaleza muy grande.
La historia de Rose es igual de especial, una chica que la mantiene encerrada, pero a pesar de eso no se deja abatir y quiere descubrir el mundo.
El libro me llegó el jueves y lo empecé ayer mismo, después de un par de horas ya había terminado la última página.
Es un libro que se lee en un suspiro, al principio me tomó un poco de trabajo tomarle el ritmo, más por el hecho de que los cambios de escenario son precipitados, pero es muy fácil sentirse cómodo con la lectura y disfrutarla; esa duda que sientes por saber como ambas historias se entrelazan, es una de las cosas que te mantienen leyendo el libro, ya que ambas no parecen estar relacionadas en nada, más teniendo en cuenta que suceden en distintos años.
"Todos estamos en el fango, pero algunos miramos las estrellas" (El abanico de Lady Windermere, de Oscar Wilde)
Como ya mencioné, tanto la historia de Rose como la de Ben, son capaces de sobresalir sin opacar a la otra, ambas nos muestran de manera diferente escenarios similares que no dejan de sorprenderte.
Me ha encantado como las múltiples imágenes permiten contar una historia completa sin la necesidad de poner grandes textos, casi nulos, son verdaderamente hermosas las ilustraciones, me he detenido muchas veces a contemplar lo detalladas y bonitas que están.
El libro tiene una emotividad única, en especial el final, que tiene ese toque de felicidad pero nostalgia, que lo hace hermoso.
Muchas escenas tanto narradas con palabras o dibujos me emocionaron.
El libro aunque aparentemente largo, con todas sus 640 páginas, se lee super rápido, más de la mitad cuenta con imágenes, eso y la manera en que está escrita te permiten adentrarte en el libro y perderte entre sus páginas.
Sin duda recomiendo mucho el libro, tiene mucho sentimiento en cada palabra e imagen, incluso los agradecimientos del autor me han gustado jaja.
Las historias nos traen un final hermoso, manejado con precisión a la hora de enlazar la historia de Ben y Rose, que nos permite sentir las emociones de los personajes, como sus temores los invaden, pero también lo hace la esperanza, la amistad, la felicidad y el amor.
Es en verdad una historia maravillosa.
Calificación:
4.5/5
¿Han leído el libro?